Carta del Presidente
Carta del Presidente del CACI
MartÃn Cisneros
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista 2023;(02): 0087-0087 | Doi: 10.30567/RACI/202302/0087-0087
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Para solicitudes de reimpresión a Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista hacer click aquí.
Recibido | Aceptado | Publicado
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Estimados colegas y amigos, nos convoca una nueva edición de nuestra prestigiosa revista, orgullo científico del CACI.
El crecimiento de RACI se debe al esfuerzo de todo el Comité Editor y de cada uno de Uds. que colabora enviando valioso material para ser publicado.
Transitamos en nuestro país épocas difíciles, donde a la práctica médica se la desafía constantemente. No es tarea sencilla poder brindar, en muchos rincones de nuestro país, la medicina de alta calidad para la cual estamos formados. Enfrentamos muchas dificultades, desde temas financieros, la lucha permanente para autorizar nuestros procedimientos, el tener que lidiar con manejos de prestadoras y obras sociales que deciden por sobre la indicación del profesional sobre qué tipo de dispositivo debemos utilizar, etc, y muchas veces tenemos que decidir entre respetar nuestra indicación y dejar sin el tratamiento adecuado o perder un paciente.
Esta realidad nos obliga a fortalecer nuestro Colegio, transformándolo en un colegio gremial, con la fuerza para hacer respetar todos nuestros derechos. A tal fin venimos desarrollando talleres gremiales para proponer alternativas a seguir, que sin duda llevarán tiempo pero es la forma de iniciar un camino que nos lleve a ese objetivo. Es importante para esto la participación de todos nuestros asociados, ya que el consenso y aceptación es lo único que garantiza que se puedan realizar los cambios necesarios.
El próximo 16 de septiembre celebraremos el Día Internacional de la Cardiología Intervencionista, que reafirma el compromiso del hemodinamista con la salud pública, el compromiso con nuestra práctica de excelencia, y que tenemos la obligación de continuar manteniendo en los mas altos estándares de calidad como la historia de nuestra especialidad lo demanda. Por esta razón, durante todo el año, desde el Colegio continuamos realizando actividades científicas orientadas a facilitar y mantener el proceso de educación continua que requiere nuestra especialidad.
Aprovecho la oportunidad para invitarlos a nuestro XXXIII Congreso Nacional CACI 2023, que se realizará del 24 al 26 de noviembre en Hotel Hilton Pilar, Buenos Aires.
Un fuerte y cordial abrazo.
Este artículo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artículo
Carta del Presidente del CACI
Haga click aquí
Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista
Número 02 | Volumen
13 | Año 2023
La “Evidencia†de la â...
Alfredo E RodrÃguez
Factores de riesgo y distribució...
David Alfonso Parraga Meza y cols.
Tratamiento antiplaquetario en sÃ...
Luis Guzmán
Resolución percutánea de anom...
Rodrigo Egües Almeida y cols.
TAVI en válvula aórtica bicÃ...
Diego Nicolás Areco y cols.
Aneurisma esplénico complejo. Ut...
José Humberto Vicario y cols.
Evolución exitosa del tratamient...
Lisandro José Tesoro y cols.
Resultado del tratamiento endovascu...
David Parraga Meza y cols.
Carta del Presidente del CACI
MartÃn Cisneros
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.2.4 ST