Organo Científico Oficial del
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas fundado en el año 1985

Número actual Volumen 13 - Número 03 - Año 2023


Editorial

¿Debemos seguir usando el SYNTAX score anatÃ...
Alfredo E Rodríguez

El SYNTAX score anatómico, desde que fue descripto por primera vez, se ha usado universalmente para definir riesgos y resultados de la angioplastia con relación a la cirugía de bypass coronario (CABG). Recientemente hemos visto publicados1 los resultados a 3 años del estudio FAME 3, que es una comparación randomizada en pacientes con enfermedad de 3 vasos, excluyendo tronco de coronaria ...

 

 


Artículo Original

Experiencia con el uso...
Luis María García y cols.


El reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha convertido en la opción preferida para pacientes con compromiso severo de la válvula aórtica y un rie...

Artículo Original

Angioplastia coronaria...
Leonardo Danduch y cols.


Desde la publicación en el año 2016 de estudios como el SMART-STRATEGY1 o el EBC-TWO2 que avalan el uso de un solo stent (provisional-stenting) como estrategia inicial en angio...





Artículos con material suplementario exclusivo web


Artículo de Revisión

Impacto y oportunidad d...

Cada década aparece una nueva y fundamental tecnología genética que viene a cambiarlo todo, revolucionando el desarrollo de la biología molecu...

Artículo Original

Cinco años de seguim...

En los últimos años, la estrategia de revascularización de los pacientes con enfermedad de múltiples vasos fue el foco de múltiples ens...





 

Revista Argentina de Cardioangiología intervencionistaNumero 02 - Volumen 13 - Año 2023 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

La “Evidenciaââ‚...
Alfredo E Rodríguez

Hemos visto publicado recientemente un metaanálisis1 de estudios de revascularización miocárdica, tanto de angioplastia coronaria (PCI) como cirugía de revascular...
Artículo Original

Thumbnail Image 1

Factores de riesgo y di...
David Alfonso Parraga Meza y cols.

La presencia y el crecimiento incesante de la isquemia crítica de miembros inferiores (ICMI), como resultado de la evolución y el agravamiento de la enfermedad vascular perif&e...
Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Tratamiento antiplaquet...
Luis Guzmán

El tratamiento de pacientes con síndromes coronarios agudos ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, principalmente debido al avance tecnológico...


Artículos destacados

Editorial

Thumbnail Image 1

Lo que aprendimos en los ...
Alfredo E Rodríguez

En los últimos tres años, la Cardiología Intervencionista se vio invadida por datos de estudios aleatorizados y registros sobre resultados controvertidos y muchas veces negativos ...

Comentario Editorial

Thumbnail Image 1

Elevando el nivel
David Vetcher y cols.

Estos trabajos fueron elaborados por miembros de la Comisión de Docencia con el objetivo de contribuir al análisis sobre el papel del Colegio en la formación de nuevos especialist...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Capacitación en protec...
Amalia Descalzo y cols.

En el año 2000, el Comité Científico de las Naciones Unidas sobre los Efectos de las Radiación Atómica (UNSCEAR: United Nations Scientific Commitee on the Effects of...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Cierre percutáneo de l...
Aníbal Damonte y cols.

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más frecuente en la práctica clínica, afectando más de 2 millones de personas en los Estados Unidos, y 4...

Carta del Presidente

Thumbnail Image 1

Carta del Presidente del ...
Alejandro Cherro

Es grato poder llegar a todos los lectores de este medio de divulgación científica que es nuestra Revista, en aras de lograr mantenernos informados en cada una de las actividades que va ...

Editorial

Thumbnail Image 1

Stents farmacológicos ...
Alfredo E Rodríguez

La última semana de agosto, coincidente con la presentación en el Congreso Europeo de Cardiología, los cardiólogos nos vimos sorprendidos por la publicación en el NE...

Editorial

Thumbnail Image 1

Editorial
Alfredo E Rodríguez

La Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI) finaliza con este número 6 años ininterrumpidos desde su aparición. Distintos han sido los desafíos ...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Experiencia inicial con s...
Marcelo Menéndez y cols.

La angioplastia primaria (AP) representa el tratamiento de elección para los pacientes que presentan infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMST)1. A pesar de lograr rec...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Tratamiento del acretismo...
Gabriel Dionisio y cols.

El acretismo placentario constituye una situación de alta mortalidad maternofetal. La hemorragia posparto que se produce como consecuencia de la placentación anormal es la principal caus...

Editorial

Thumbnail Image 1

Los médicos, los finan...
Rubén Piraino

Acabamos de concluir un nuevo período de gestión de la Institución a la que pertenezco. Se cerró el balance anual. Dio pérdida, mucha pérdida. Pero estamos me...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Cierre percutáneo de d...
María Celeste Carrero y cols.

El ductus arterioso permeable (DAP) es una cardiopatía congénita poco frecuente en adultos. Su presencia puede llevar a sobrecarga de volumen de cavidades izquierdas e hiperflujo pulmona...

Consenso

Thumbnail Image 1

Recomendaciones para la o...
Daniel Mauro y cols.

El contenido del presente documento incluye una serie de recomendaciones con la intención de guiar la práctica cotidiana de intervenciones coronarias percutáneas en relació...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Recanalización mediant...
Nicolás Zain Pedraza y cols.

La arteria subclavia derecha aberrante (ASDA) con origen anómalo en arco aórtico distal al resto de los troncos supraórticos es la malformación congénita del arco a&...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Evolución de la experi...
Oscar A Mendiz y cols.

Luego de su introducción hace ya más de una década, el reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVR) es hoy el tratamiento de elección en pacientes con esteno...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Hemoptisis por estenosis ...
JL Pibernus y cols.

La hemoptisis es la eliminación de sangre proveniente de la vía aérea inferior. Esta se evidencia por la expectoración de sangre o la presencia de la misma en el esputo. Es...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Caso inusual de síndro...
Florencia G Sartori y cols.

La enfermedad coronaria es la etiología más frecuente de morbilidad y mortalidad en el mundo1. Se ha demostrado que las características de la composición de la placa ateros...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Angioplastia preventiva c...
C Javier Almeida-Gómez y cols.

La terapia más efectiva en el síndrome coronario agudo con elevación persistente del segmento ST (SCACEST) es la angioplastia primaria. La angioplastia preventiva en este contexto...

Carta del Presidente

Thumbnail Image 1

Carta del Presidente del ...
Alejandro Cherro

Hemos comenzado un nuevo año y durante su transcurso continuaremos trabajando en conseguir cumplir con todas las acciones emprendidas para colaborar en la mejoría creciente de nuestro co...

Sumario número actual
Num 03 - Vol 13 - Año 2023

Thumbnail Image 1

¿Debemos seguir u...
Alfredo E Rodríguez

Thumbnail Image 1

Experiencia con el u...
Luis María García y cols.

Thumbnail Image 1

Angioplastia coronar...
Leonardo Danduch y cols.

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

La desnaturalizaciÃ...
Alejandro O Palacios

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

Reemplazo valvular t...
Luis María García y cols.

Thumbnail Image 1

Reparación percut...
Marcelo A Agüero y cols.

Thumbnail Image 1

Carta del Presidente...
Martín Cisneros

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Auspicios

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST