Volumen 15 - Número 01 - Año 2025



Editorial

TAVI-in-TAVI: una práctica en el horizonte de la reint...
Carlos Fernández-Pereira

La publicación del trabajo del Dr. Julien Adjedj y su equipo del Instituto Arnault Tzanck de Francia en esta edición de nuestra revista representa un hito doblemente significativo. No solo aporta experiencia clínica innovadora sobre el abordaje valve-in-valve en válvulas transcatéter degeneradas, sino que también marca el inicio de una colaboraci&oacu...


Artí­culo Original

Estrategia farmacoinvasiva versus intervención coronar...
Sergio Adrián Perez y cols.

El síndrome coronario agudo (SCA) representa un espectro de presentaciones clínicas (angina inestable [AI], infarto de miocardio sin elevación del segmento ST [IAMSEST], infarto de miocardio con elevación del segmento ST [IAMCEST]) que están asociadas con un riesgo elevado de muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no fatal y recurrencia de ...


Caso Clínico

Valve-in-valve utilizando una válvula autoexpandible c...
Mark Nguyen y cols.

Las guías recientes sobre valvulopatías1,2 han ampliado las indicaciones para el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) a pacientes más jóvenes y con menor riesgo quirúrgico. En consecuencia, el número de procedimientos aumentará en los próximos años, con una estrategia a largo plazo para el reemplazo de TAVI...


Caso Clínico

Tratamiento endovascular de una lesión ostial en dext...
Fabián Villarruel y cols.

La dextrocardia con situs inversus totalis es una anomalía congénita rara en el adulto que afecta a 1:10.000 personas y se caracteriza por la disposición en espejo del corazón con respecto a las estructuras viscerales. Constituye un desafío técnico único, en un área donde los intervencionistas carecen de experiencia. Aunque es un fen&oac...


Caso Clínico

Cateterismo derecho y arteriografía pulmonar por vena ...
Sebastián Piñel y cols.

El cateterismo cardíaco derecho (CCD) es el método de elección para la correcta medición de la presión arterial pulmonar, el volumen minuto y las resistencias vasculares pulmonares. A su vez, bajo la sospecha de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC, grupo 4) se realiza además una arteriografía pulmonar, m&eac...


Caso Clínico

El rol fundamental de la tomografía de coherencia ópt...
Giuliana Corna y cols.

El infarto de miocardio sin obstrucciones coronarias significativas (MINOCA) constituye entre el 5 y el 15% de los casos de síndromes coronarios agudos (SCA), dependiendo de la población estudiada. El concepto inicial de que el MINOCA es una condición benigna se ha revisado en los últimos años. Hoy está claro que estos pacientes presentan una menor su...


Caso Clínico

Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: enfoqu...
Giuliana Andrea Supicciatti y cols.

La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HTPTEC) es una complicación grave de la embolia pulmonar y una de las principales causas de hipertensión pulmonar (HTP) crónica que puede progresar hacia insuficiencia cardíaca derecha y, en última instancia, la muerte. En la última década, el tratamiento de la HTPTEC ha expe...


Carta del Presidente

Carta del Presidente del CACI
Juan José Fernández

Estimados colegas: Me da mucha satisfacción compartir con ustedes, en esta edición, las novedades y proyectos que tenemos por delante en el CACI. En primer lugar, podemos confirmar que nuestro próximo Congreso se realizará en Mar del Plata, en el Hotel Costa Galana, del 19 al 21 de diciembre, el fin de semana previo a Navidad. Nuestra idea contempla ...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


XX

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Revista Argentina de Cardioangiologí­a Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST